Telas de algodón: cómo elegir la mejor
Hay innumerables opciones de telas de algodón que tenemos disponibles para crear nuestras piezas y cada una tiene un propósito específico. Por ejemplo, las telas delicadas son perfectas para vestidos de fiesta y las telas tradicionales de algodón son ideales para artículos cotidianos y manualidades.
Para quienes se inician o ya tienen experiencia en la costura, elegir la tela ideal puede ser una tarea compleja, porque ¿cómo elegir entre tantas opciones? Con eso en mente, aquí tienes una guía para que descubras qué tela de algodón es mejor para tu pieza y cómo identificar cada una.
Tipos de algodón y telas Las telas más populares son el algodón y hay varias razones para esto además del precio. Son más cómodas, hacen que el cuerpo sude, son fibras naturales que previenen muchos tipos de dermatitis y alergias, son ideales para teñir, y además son las más fáciles de planchar sin dañar la prenda.
Mejores Telas de Algodón
¡Ahora haga un seguimiento de las mejores telas de algodón y conserve esta guía cuando haga su elección!
1. Tricolina
Esta es una tela súper versátil que se usa tanto para costura como para manualidades, como costura creativa y patchwork. Su composición es 100 algodón, no se deshilacha, soporta altas temperaturas y no tiene elasticidad.
Otra característica es que Tricoline se puede coser a mano, a máquina o incluso pegar.
2. Cambraia
Si buscas un tejido fino elaborado con fibras naturales, Cambraia es tu mejor elección. A diferencia del Tricoline, que es ideal para crear piezas con pinceladas marcadas y texturizadas, este tejido es más ligero y tiene un ajuste mucho más delicado.
Es ideal para el verano o prendas más formales, como ropa deportiva elegante, o ropa formal, como vestidos y camisas.
3. Laise
¿Has notado que algunas telas tienen detalles más finos? Algunas parecen de encaje y otras tienen pequeños detalles. Si es 100 algodón, puedes estar seguro de que es Laise.
Laise es un tipo de cambray con estos detalles inspirados en encajes, lo que lo hace adecuado para crear prendas que también están hechas de cambray: faldas, vestidos, camisas e incluso pantalones.
4. Lienzo
El lienzo es un tipo de tela súper duradero y también es 100% algodón. Obtuvo su nombre porque es muy utilizado para hacer pantallas. Por ello, es ideal para piezas como bolsos, sofás, almohadas y otras que deben soportar grandes variaciones de temperatura, clima y peso y durar muchos años.
5. Sarga
Mucha gente confunde la sarga con la mezclilla. Aunque lo uno hace lo otro, a diferencia del denim, el twill es 100% algodón. Es uno de los tejidos de algodón con cuerpo que se utiliza para confeccionar vestidos, faldas, pantalones y camisas, con un tacto más ligero y que permite que la piel respire.
Se diferencia de la tricolina principalmente por las rayas que corren en diagonal y se unen por su resistencia. Da un ligero volumen a las piezas y también se puede encontrar con un pequeño porcentaje de spandex.
6. Algodón
Jacquard El jacquard es un tejido de origen noble, pues en el pasado se confeccionaba de una manera diferente y requería de un telar exclusivo para su confección. Y esta es una de sus características, la forma en que se tejen las fibras y los patrones que surgen de este entretejido.
No siempre es algodón, pero algunas versiones tienen hasta 58 fibras naturales, pero también puede ser seda o chenilla. Se utiliza principalmente en objetos que necesitan transmitir sofisticación y lujo, ya que sus estampados crean arabescos y escudos de armas que hacen referencia a la antigüedad y la realeza.
Debido a que también es difícil de arrugar, se usa mucho en sofás, cortinas y también como papel tapiz. ¿Interesante verdad?