Tejido de punto con lana gruesa
El tejido con lana gruesa ha ganado popularidad gracias a su aspecto acogedor, su rapidez de ejecución y su gran versatilidad. Con este tipo de lana puedes crear prendas abrigadoras, accesorios modernos y proyectos decorativos en menos tiempo y con resultados sorprendentes. En este artículo, exploramos las claves para trabajar con lana gruesa, sus ventajas y los mejores proyectos para empezar.
Ventajas del tejido con lana gruesa
múltiples beneficios:
-
Proyectos más rápidos gracias al grosor del hilo
-
Puntos más visibles, ideales para principiantes
-
Textura cálida y acogedora
-
Prendas que requieren menos cantidad de hilo
-
Estilo moderno y voluminoso
El tejidos con lana gruesa es ideal para quienes desean resultados impactantes en menos tiempo.
Materiales recomendados para tejido con lana gruesa
Agujas para lana gruesa
-
Usa agujas de entre 9 mm y 15 mm
-
Puedes elegir agujas rectas o circulares
-
Asegúrate de que las puntas sean suaves para no dañar la fibra
Tipos de lana gruesa
-
Lana merino chunky: suave y lujosa
-
Acrílico grueso: económico y fácil de lavar
-
Mezclas con alpaca o mohair: añaden textura y calidez
Para tejido con lana gruesa, evita fibras que piquen o resulten pesadas en exceso.
Puntos ideales para tejido con lana gruesa
Algunos puntos se lucen especialmente con lana gruesa:
Punto bobo o musgo para tejido con lana gruesa
Muy fácil, ideal para bufandas, mantas y gorros. Crea una textura esponjosa y reversible.
Punto jersey
Combina filas del derecho y del revés, ideal para sweaters modernos o bufandas largas.
Punto elástico para tejido con lana gruesa
Perfecto para cuellos, puños y gorros. Se adapta muy bien con la elasticidad de la lana.

Trenzas simples
Con tejidos con lana gruesa, las trenzas se ven amplias y decorativas, ideales para cojines o mantas.
Proyectos rápidos en tejido con lana gruesa Gorro en una hora
Un gorro básico puede hacerse en una sola tarde, incluso sin experiencia. Ideal para regalar.
Cuellos o bufandas gruesas
Con solo montar entre 15 y 20 puntos puedes hacer una bufanda corta o cuello envolvente.
Manta chunky
Utiliza agujas XXL o incluso tus manos. El tejido con lana gruesa a mano es tendencia.
Fundas de cojín
Teje cuadrados grandes y únelos. Puedes usar punto bobo o trenzas decorativas.
Consejos prácticos para trabajar con lana gruesa
-
No aprietes demasiado los puntos: la lana ya aporta volumen
-
Controla el peso de la prenda: puede estirarse si es muy grande
-
Bloquea tu proyecto al finalizar para darle forma
-
Usa marcadores de puntos visibles y grandes
Trabajar con tejido con lana gruesa requiere adaptación, pero los resultados valen la pena.
Cómo cuidar tus prendas de lana gruesa
-
Lava a mano con agua fría y jabón suave
-
Seca en plano sobre una toalla
-
No uses secadora ni cuelgues prendas pesadas
-
Guarda dobladas para evitar que se deformen
Estos cuidados mantienen tus tejidos como nuevos por más tiempo.