Patrón y silueta
Patrón y silueta ¿sabes lo que es?
En el mundo de la moda hay tantas posibilidades como podamos imaginar.
Para abordar el diseño de moda de forma creativa, primero debemos conocer sus reglas.
el nacimiento de la moda
Aunque el ser humano siempre ha necesitado vestirse, se cree que la moda, tal como la conocemos hoy, nació en 1846 de la mano del hombre que es considerado el padre de la alta costura: Charles Frederick Worth.
Este modisto inglés abrió su casa de alta costura en París en 1846, ofreciendo un estilo particularmente sofisticado. Junto con Worth, las hermanas Callot, Jeanne Paquin, Jacques Doucet y Jeanne Lanvin son consideradas las primeras diseñadoras de moda modernas.
El diseño de moda se encarga del diseño y creación de prendas y accesorios basados en influencias socioculturales. Si bien es una gran industria económica, también representa una expresión artística e incluso puede cristalizar innovaciones tecnológicas.
Patrón y silueta
Los fundamentos del diseño.
Un diseñador de moda crea ropa apelando a elementos como la forma, el color, la tela, los adornos y las texturas. Por lo general, es la combinación personal y original de recursos ya existentes lo que identifica la marca del autor. El profesional parte de una idea de cómo debe lucir un outfit, convierte esa idea en un boceto de diseño, y especifica cómo se materializará.
Para modificar formas, volúmenes y siluetas de forma original, se debe partir de los fundamentos básicos que utiliza todo diseñador. Patrón, silueta y volumen son tres de los conceptos básicos que debes conocer.
patrón o molde
El patrón, también conocido como patrón, es un modelo de papel para ser copiado en tela. A través de ella podemos fabricar una prenda cosiendo y uniendo las diferentes piezas. A continuación puedes ver dos imágenes de un patrón de frente, espalda y mangas pertenecientes a un diseño de vestido básico.
Todos tienen marcadas las distancias que hay que tener en cuenta a la hora de marcar las medidas. Cuando un patrón tiene tres X en el centro, debe reflejarse verticalmente. Cuando no lo hay, debe copiarse exactamente de la misma manera.
Los patrones se pueden desarrollar en diferentes tipos de papeles:
- papel del arte
- cartón
- Papel reciclado
No hay reglas con respecto al papel. Todo dependerá de tu elección y preferencia.
Silueta
Otro de los conceptos básicos en el diseño de moda es la silueta, que representa la línea externa que delimita el diseño de una figura. La silueta puede ser de diferentes tipos:
- Entallada: es la silueta que suele definir el cuerpo femenino.
- Recto: va recto, desde la sisa hasta la abertura final.
- Trapecio: es una silueta amplia, desde la sisa hasta la altura final, abriéndose un poco más sin definir el busto.
- Línea: define el busto y la cintura, luego continúa abriéndose un poco hasta la altura final.
- Imperio: define el busto. Hay un corte estrecho allí y se abre a la altura final.
- Cintura alta: define el busto y la cintura. Hay un corte para abrir posteriormente a la altura final.
- Cintura baja: puede definir el busto o no y hay un corte debajo de la cintura para abrir hasta la altura final.
Tipos de escote en la silueta.
Este tipo de modificación define principalmente los detalles de diseño en el cuello y los hombros.
Los escotes suelen adoptar las siguientes formas:
- redondo alto
- ronda
- en ti
- En V
- Cuadrado
- Princesa
- Mancuerna
- Bandeja
- Bote
- Corazón
- Derecho
- correas
- Solo un hombro
- cruzado
Tipos de longitud en silueta.
Hay dos tipos de longitud: simétrica y asimétrica. En las asimétricas, las distancias entre la parte delantera y la trasera pueden variar, así como las distancias entre los lados.
Los largos habituales para un vestido de una sola pieza son:
- Mini: Es un largo que va justo por encima del largo corto y por encima de las rodillas.
- Corto: se sienta justo por encima de las rodillas.
- Ejecutivo: se sienta justo debajo de las rodillas.
- Midi: se queda en la mitad de la pierna.
- Maxi: se mantiene arriba de los tobillos o un poco más largo.
Tipos de cintura en silueta
Las variaciones de la cintura definen qué tan ajustada será una prenda y el tipo de volumen en la parte superior e inferior. El ajuste en cintura y busto se puede definir mediante pinzas, que pueden ser centrales o solo en el busto. Los dardos se pueden combinar con el tipo de volumen inferior.
El especialista ofrece algunos ejemplos de dardos:
- Completo
- Superiores e inferiores
- Más alto
- Laterales al busto y con pliegues en la parte inferior
- Laterales en el busto y en la parte inferior
- Con volantes en el centro para definir el volumen
- Con volantes en el centro para definir el volumen en la parte superior e inferior.
- Laterales en el centro y fruncidos en la parte inferior
- Con volantes en el centro para definir el volumen en la parte inferior y superior.