¿Quieres aprender a hacer Costura Creativa paso a paso? Entonces es la costura creativa que necesita.
Ofrece toda la libertad de imaginar diferentes moldes, texturas, combinaciones y estilos.
Con técnicas básicas e ideas sencillas, es posible iniciarse de forma segura y asertiva en este ámbito.
Los que ya lo saben saben que no hay límites a las posibilidades, tanto en la costura a mano como en la costura a máquina.
Las recetas preparadas ayudan a asimilar ciertas prácticas para que la costura creativa se vuelva cada vez más orgánica, usando la imaginación para manipular y personalizar las telas a su antojo. Conoce más sobre este tipo de trabajo artesanal a continuación.
Costura creativa paso a paso: consejos para principiantes
El primer consejo para los principiantes es tener los materiales básicos que pueden ayudar mucho a la hora de coser, como un protector de agujas, tijeras de acabado, cúter, cinta métrica, tijeras, hilos varios, aguja de mano, etc.
buscar el conocimiento
Ver tutoriales básicos en YouTube, son gratuitos e imprescindibles para evitar errores comunes.
Con tanta información en internet, intenta acceder a contenido que tenga que ver con la pieza inicial que quieres crear y empieza con piezas más sencillas.
El término “piezas simples” significa: piezas más pequeñas, costuras básicas, artículos accesibles, economía de materiales y posibilidades de adaptar la pieza a tu conveniencia.
usa la creatividad
Nunca dejes de usar tu imaginación, piensa como un “diseñador” mientras coses. Si puedes, aprende a hacer moldes para explorar más la creatividad.
Como coser creativa paso a paso
La pieza de este paso a paso es un mantel individual: una alfombra de trapo.
Materiales necesarios
Trozos de tricolina (5 cm x 5 cm)
Manta R2 (30 cm x 20 cm)
Prejuicio
Suministros de costura (aguja, hilo, máquina, etc.)
Plancha
fabrica de lino
Puntas
La composición de colores y estampados es el primer paso, esta será la base para definir el estampado principal (si lo hay) y qué colores y otros estampados formarán parte de la pieza.
El estampado principal sirve como referencia para comprobar qué colores forman parte de él y, así, ser una especie de guía para los demás estampados/colores.