Cómo tejer crochet para belén
Una cuna amigurumi te brinda múltiples posibilidades, y tejer un josé a ganchillo es solo el comienzo de la personalización de tu cuna.
Además de la oportunidad de hacer algo significativo para usted, será algo con mucho sentido si se trata de un artículo religioso que le guste.
Así que si quieres aprender a hacer un bonito crochet a crochet para tu belén navideño, ven con nosotros y te enseñaremos paso a paso.
¿Por qué tejer José?
El pesebre tiene la función de representar la trayectoria y nacimiento de Jesús el 25 de diciembre.
Y es por eso que a muchas familias que creen en ciertas religiones les gusta tener algo como el belén en su casa, ya sea debajo del pino o en algún lugar especial.
Algunos modelos tienen solo la familia sagrada, compuesta por Jesús, María y José, pero también enseñaremos a los tres magos y algunos animales que también forman parte del escenario.
¿Qué materiales necesitaré?
Para realizar la primera pieza del belén que será José, necesitaremos varios materiales diferentes, así que no olvides anotar y comprobar todo.
Las líneas son Amigurumi de Círculo en Brown (7569) para cabello, Beige (7625) para ropa y Porcelana (7564) o Chantily (7563) para piel.
La aguja correcta es del tamaño 3.00 mm o 3.50 mm, depende mucho de tu puntada. Y no olvide la aguja de tapiz y las tijeras, que se utilizan en el acabado.
La fibra de silicona o el relleno será un elemento importante, así que téngalo en grandes cantidades. Y finalmente los ojos con cierre de seguridad número 9,00 mm, en color negro.
Recordando que todos los materiales son solo sugerencias y puedes cambiarlos según tu gusto.
Cómo hacer un crochet José para cuna amigurumi
Para tejer a José empecemos por el cuerpecito, así que coge tu hilo marrón claro y empieza con:
- 6 pb en el anillo mágico.
- Aumenta por todas partes.
- 1 pb, 1 aum.
- 2 pb, 1 pulg.
- 3 pb, 1 aum.
- 4 pb, 1 aum.
- Una fila con puntada baja, atrapando solo las correas traseras.
- 5 filas de pb normal.
Opcional: Si lo desea, puede utilizar un trozo de plástico, cartón o espuma de poliestireno como base.
- 4 pb, 1 tenue.
- 3 filas de pb.
- 8 pb, 1 dim.
- Solo bp.
- 7 pb, 1 dim.
- Solo bp.
- 4 pb, 1 tenue.
- Solo bp.
- 8 pb, 1 dim.
- Solo bp.
Cambiar al color de la cabeza:
- 2 dc, 1 aum – Solo correas traseras.
- 3 pb, 1 aum.
- 4 pb, 1 aum.
- 8 filas de pb.
- 4 pb, 1 tenue.
- 3 pb, 1 tenue.
- 2 pb, 1 tenue.
- 1 pb, 1 dim.
- Terminar.
Los ojos están entre las filas 8 y 9 con 6 puntos de sutura.
Brazos:
Comencemos con beige y luego cambiemos al mismo color que su atuendo:
- 6 pb en el anillo mágico.
- 1 pb, 1 aum.
- 2 filas de sc.
Cambiar el color del hilo:
- 8 filas de crochet bajo.
- Termina.
- Haz dos piezas iguales.
Cabello y manto:
El cabello estará hecho de castaño oscuro:
- 6 pb en el anillo mágico.
- 6 aum.
- 1 pb, 1 aum.
- 2 pb, 1 pulg.
- 3 pb, 1 aum.
- 4 pb, 1 aum.
- 6 filas de sc.
- Abrocha y cose en la cabeza en la posición que mejor te parezca.
El manto es de color marrón claro:
- 6 pb en el anillo mágico.
- 6 aum.
- 1 pb, 1 aum.
- 2 pb, 1 pulg.
- 3 pb, 1 aum.
- 4 pb, 1 aum.
- 5 pb, 1 aum.
- 4 filas de sc.
- Reserva 16 puntos para no trabajar.
- Sube una cadena, gira y haz 26 pb.
- Continúe con la misma secuencia para otras 8 filas.
- Ata y cose o pega en el cabello de la muñeca.
Crochet la barba de josé:
Hazlo con el mismo castaño que el cabello:
- 21 cadenitas.
- Desde la segunda hebra hacer 8 p.a., 4 hebras, saltar 4 pts base y asegurar a la siguiente, terminar la hilera con p.a.
- Levanta una cadena y haz 2 filas de pb.
- 4 pb, 3 pb, 6 mpa, 3 pb, 4 pb.
Consejo: cose primero la barba y luego el cabello, para que quede por debajo y no interfiera con el aspecto de la muñeca.
El montaje del muñeco es muy sencillo, ya que la cabeza y el cuerpo ya están conectados, solo necesitas coser los brazos y el pelo con el manto.