Cómo crear el efecto pompón
Cómo crear el efecto pompón
El telar manual es una técnica milenaria y milenaria utilizada en la creación de prendas de vestir e inventada hace más de seis mil años. El algodón, el lino y la lana son algunas de las fibras que utilizaron los primeros artesanos y sus tradiciones continúan hasta el día de hoy.
Añadiendo una bonita alfombra es una apuesta ideal para aportar más comodidad, personalidad y aportar una sensación acogedora al espacio. Se puede colocar al lado de la cama, en el centro de la habitación o en cualquier rincón de la habitación, cuanto más suave sea el material del que esté hecha, más cómoda será la alfombra.
Una gran opción para darle vida a la decoración de cualquier espacio es agregar una alfombra de pompones. Además de cumplir con maestría su función, permite su producción artesanal, ofreciendo colores, tamaños y formatos personalizados, garantizando una pieza con un aspecto único.
Cómo crear el efecto pompón
Una de las partes más agradables de decorar una casa es el momento de incluir los detalles. Hay algunos objetos que pueden dar una nueva cara al ambiente y transmitir los rasgos de nuestra personalidad. Uno de los elementos que tiene el poder de hacer más acogedora la casa es la alfombra.
Una alfombra agradable es capaz de transmitir sensaciones positivas, ya que aportan color y llenan el ambiente. Y, para aquellos que quieren ahorrar dinero o les gusta ensuciarse las manos, hacer su propia alfombra puede ser una especie de terapia.
La alfombra de pompones, al contrario de lo que mucha gente imagina, se puede utilizar en diferentes ambientes. Puede colocarlo en una habitación de bebé, habitación de niños, dormitorio principal, sala de estar, comedor y oficina en casa. La alfombra de pompones con diferentes estilos de decoración, desde retro hasta escandinavo, solo elige la forma y los colores adecuados.
En este paso de bricolaje, te enseñaremos cómo hacer una colorida alfombra redonda con pompones. Este modelo es perfecto en ambientes relajados, como salas de juegos, habitaciones infantiles o habitaciones con un estilo más colorido. Puede crear sus propios formatos y patrones.
Crear con un telar es actualmente una forma de poner en valor este conocimiento ancestral, evitando que caiga en el olvido.
Materiales
- aguja de plástico
- aguja curva
- Lanzadera
- peine
- Tijeras
- hilo de algodón
- Comienza creando un tejido liso
El punto tafetán, o punto gobelino, es el más habitual en tapicería y lo puedes utilizar de diferentes formas. En el telar, pasarás la aguja con el hilo intercalado, uno sí, el otro no, formando un tejido firme que servirá para sujetar otras estructuras. - Corta 4 hilos del mismo largo para crear los flecos
El efecto pompón depende de los flecos, ya que no son más que flecos muy cortos. No crees flecos muy largos para no dañar el material, después de todo los cortarás al final del proceso.
Lo ideal es mantener el tamaño de hilo mediano, ya que también facilita a la hora de hacer nudos.
- Arma una fila de flecos
Crea una primera fila horizontalmente, del tamaño que quieras, luego haz una división con punto liso. Este paso es muy importante para que los flecos queden seguros en el telar.
Repite este proceso, creando nuevas filas y cerrándolas con punto de lino. Complete tanto como sea necesario, de acuerdo con el tamaño de la pieza que está creando.
- Corta los flecos
Cuando haya terminado de ensamblar las filas de flecos, manténgalas juntas y córtelas con unas tijeras. Vaya despacio para encontrar el punto óptimo y no los corte demasiado.
Es en este paso que definirás el estilo del pompón: cuanto más corto, más puntiagudo.