Manualidades

Cojín de silla paso a paso

Publicidade

¿Qué tal hacer un cojín de silla paso a paso?

Nada como sentarse en una silla cómoda para comer o incluso relajarse en el balcón al atardecer con la familia, ¿verdad? Pero para que eso suceda, debe elegir un cojín de silla que sea suave y acogedor.

El cojín para silla, también conocido como asiento para silla, se puede usar para hacer que las sillas de la cocina o la mesa del comedor sean más cómodas y hermosas. Hoy en día, la variedad de colores, estampados y tejidos permite encontrar el cojín para silla que combina a la perfección con cada ambiente.

Pero la cosa no queda ahí: si quieres ahorrar dinero y tienes talento para las manualidades, puedes aprender a hacer cojines para sillas de una forma muy sencilla. ¿Quieres ver cómo? ¡Mira nuestros consejos y un completo paso a paso para que hagas el tuyo!

¿Cuál es la mejor tela para cojines de sillas?
El tejido también influye en la comodidad del cojín del asiento de tu silla. Muchas personas se identifican con la elegancia del cuero, por ejemplo, pero no encuentran nada tan cómodo como los cojines de las sillas.

Por eso, antes de elegir el color y el estampado, comprueba que el tejido tenga un tacto suave, que resalte aún más la calidez de tu ambiente.

Si tienes varios retazos de telas de colores, y quieres un cojín para alegrar el ambiente, puedes hacer un cojín para silla de madera (o banco como se muestra en la foto de arriba) con la técnica del patchwork.

Cómo hacer cojines para sillas: Lista de materiales
Tela de su elección; Hilo de coser a juego con la tela; Tijeras; Aguja; Cinta métrica; Alfileres; Regla Manta acrílica o espuma Máquina de coser;
Cómo hacer cojines para sillas
Elige la tela y la espuma de tu almohada;
Tome las medidas de la silla (ancho x largo);
Haz la plantilla del almohadón en papel y agrega 1.5cm a la plantilla para coser la pieza y colocar la espuma;
Coloca la plantilla sobre la tela, sujetando una a la otra con un alfiler y corta la pieza de acuerdo a la plantilla;
Coloque las dos partes de la tela una frente a la otra y comience a coser la pieza hasta que quede un borde diagonal abierto;
Tome la almohada del revés y llénela con espuma para que quede esponjosa;
Ahora todo lo que tienes que hacer es agregar los puntos con la aguja para cerrar la almohada;

Publicidade

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cargando…

0