5 Artículos importantes para aprender a coser
¡Aprender a coser es un camino sin retorno! Pero, como todo en la vida, los primeros pasos pueden traer consigo una serie de dificultades. No te preocupes, es normal, y con los consejos de este texto, ¡estamos seguros de que superarás los obstáculos en muy poco tiempo!
¿Quién no se emociona al ver las infinitas posibilidades que nuestra creatividad es capaz de crear? Coser es una manera de dar forma y hacer realidad muchas de las ideas que se nos pasan por la cabeza… ¡y que vemos en Instagrams y Pinterests por ahí!
Muchos parecen realmente poco prácticos, pero empezar a coser es un camino sin retorno, y con poca práctica ya es posible transformar piezas de tela en piezas exclusivas, creativas y sentir ese cariño que solo entiende quien lo hizo.
Por eso amamos tanto las telas: el mundo es literalmente más colorido con ellas. Si quieres adentrarte en este colorido universo con nosotros, sigue leyendo este texto. ¿Vamos allá?
Lista con 5 artículos importantes para aprender a coser
- Lavar las telas antes de coser
Seguramente te has comprado un outfit que te quedaba perfecto en el vestidor, pero después del primer lavado ya ni te quedaba bien, ¿verdad?
Así es. Esto se debe a que muchas de las prendas se cortan directamente en la tela sin haberla lavado antes. Sus fibras están todas estiradas y tensadas. Al lavarlas, las piezas vuelven a su estado inicial, con las fibras relajadas (y además mucho más suaves al tacto). Es importante que sepas que esto no ocurre con todos los tejidos, solo con los de fibras naturales.
Para evitar que tus piezas encojan después del primer lavado, antes de cortar y coser, procura siempre lavar y dejar reposar y secar la tela a la sombra.
- Organízate
Su lugar de costura debe estar limpio y ordenado. Los artículos para coser son muchos y en su mayoría pequeños. Por eso es fundamental que todo tenga su sitio, para que no pierdas piezas, para que tus líneas no se enreden y tu experiencia sea agradable.
Tener un rincón dedicado exclusivamente a esto te ayudará a poder sentarte allí y practicar un poco de tu nuevo arte. Ciertamente no harás esto a menudo si necesitas organizar tu área de costura cuando quieras dedicarte a ello.
- ¡Luz, Agujas, Acción!
¡La iluminación del lugar donde vas a coser es otro detalle muy importante! Las costuras requieren un alto grado de detalle, y habrá puntos que solo podrás ver con buena iluminación.
La mayoría de las máquinas de coser actuales ya cuentan con un sistema de iluminación incorporado, pero algunas lámparas te ayudarán a ver mejor los detalles de tu trabajo.
- Compra o fabrica una caja para guardar tus accesorios
Como decíamos, las piezas de costura son pequeñas y delicadas. Además, muchos son puntiagudos y afilados. Así pues, un costurero es un elemento imprescindible para todo aquel que quiera aprender a coser sin accidentes. - Invierte en tijeras para tela
Las tijeras para papel no son adecuadas para cortar telas. A menudo “mastican” la tela y no permiten que el corte sea preciso. De esta forma, tendrás una pieza toda torcida y los bordes de la tela serán heterogéneos, con “picas” que seguramente interferirán en tu costura.
Consejo adicional:
- Overlock requiere cuidado adicional
La máquina overlock se encarga de realizar aquellas costuras internas de acabado que quedan muy cerca del corte de la tela. ¿Y cómo lo hace? ¡Cortar la tela mientras se cose!
¡Es posible que ya te hayas dado cuenta de que esto puede ser una fuente de problemas para los principiantes! Cualquiera que esté aprendiendo a coser debe tener el doble de cuidado al usar una de estas máquinas. Siempre asegúrese de que su tela esté alejada del pie de la máquina y que las partes incorrectas no entren en la parte donde está la aguja. ¡También está el cuchillo, y cualquier pisada en el pedal puede causar daños irreversibles en su tejido!
Creo que ahora estás más preparada para empezar a coser, sin caer en las trampas con las que se encuentran muchas aprendices por el camino.